Patagonia Literaria. Estudio ecocrítico sobre extractivismos y activismo estético en el sur.
Pacheco, Jordy.
Inolas Publishers LTD.
Alemania, 2018
DSC_3476
Memoria e Invención en la poesía de Humberto Akabal.
Sánchez, Juan.
Abya Yala
Quito, 2012.
DSC_3474
Arca e Ira Con/versaciones en tiempos de deshumanización.
Rocha Vivas, Miguel.
Editorial Universidad de Guadalajara
México, 2019.
DSC_3477
Relatos de la diferencia y literatura indígena.
Lepe Lira, Luz María.
LAN M Editorial
México, 2018.
DSC_3483
La Voz letrada Escritura, oralidad y traducción Diálogos con seis poetas amerindios contemporáneos.
Viereck Salinas, Roberto.
Abya Yala
Quito, 2012.
DSC_3479
Oralidad y escritura. Experiencias desde la literatura indígena.
Lepe Lira, Luz María. Coordinadora.
Dirección Nacional de Culturas Populares
México, 2012.
DSC_3488
Caleidoscopio Verbal Lenguas y Literaturas Originarias.
Gómez, Osiris Aníbal.
Cro de la Noche
México, 2020.
DSC_3482
La Celebración del Lenguaje Hacia una teoría intercultural de la literatura.
Colombres, Adolfo.
Ediciones del Sol
Buenos Aires, 2010.
DSC_3478
Mingas de la Imagen Estudios Indígenas e interculturales.
Rocha Vivas, Miguel; Molano Martínez, Paola; Miguel Rojas-Sotelo.
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Colombia, 2022.
DSC_3481
Musuqilla Poética del Harawi en Runashimi (2000-2022).
Krogel, Alison.
SERGEN GRYF
Perú, 2021.
DSC_3486